Dulce de leche > Charola de jamoncillo surtido grande
< RegresarCon la llegada de los españoles a nuestro país las órdenes religiosas encargadas de evangelizar a los indígenas dejaron impregnadas sus multiculturales enseñanzas gastronómicas.
Fruto de ese legado surgieron los jamoncillos, rico dulce de leche que hoy es un ícono de los dulces tradicionales mexicanos.
La cocina del Norte de nuestro país combina armoniosamente tres culturas culinarias: la católica española, la judía española y la de los indígenas originarios, entre ellos Tarahumaras y Huastecos.
Las condiciones ecológicas imprimieron características particulares a la alimentación de la región norte. El desierto de nuestro país ofrece a los habitantes recursos naturales, como frutas y semillas, que mezclan el sabor de la tierra con las herencias españolas que existen en esta zona.
A pesar de que en la época prehispánica el uso de lácteos no era común, los españoles introdujeron la leche y el huevo como alimentos básicos en la gastronomía típica. Los dulces elaborados en la zona rápidamente adoptaron las bondades de estos ingredientes para crear golosinas únicas.